Muerte y Resurrección del Señor

¿En qué FECHAS sucedieron ambos eventos?

El SACRFICIO del Señor sucedió el 14 DE NISAN, fecha en que aún se celebra la pascua judía. Su RESURRECCION fue el 16 DE NISSAN, fecha en la que bíblicamente se celebra PRIMICIAS (Bikurim)

Las Fiestas Solemnes de Levítico 23 tienen un cumplimiento profético en el Mesías Yeshua y se han cumplido las PRIMERAS CINCO según lo escrito en el Nuevo Pacto.

Para la fecha 14 DE NISAN no existe ningún inconveniente en afirmar que se sacrificó en ese dia, pero, para PRIMICIAS se debe de establecer que se celebraba el 16 DE NISAN y no como dicen ahora los rabinos.

Bíblicamente y por historia Primicias se celebraba el 16 de nisan.

-La fecha bíblica.

En Lev.23 se lee así cuando se debe de MECER LA GAVILLA para conmemorar la fiesta:

Lev 23:11 Él mecerá la gavilla en presencia de YHVH para que seáis aceptos. El sacerdote la mecerá el día siguiente del shabbat.

¿A qúe DIA DE REPOSO se refiere el texto, al SHABAT del dia 15 (primer día de ázimos) o al shabat semanal?

La respuesta la encontramos en la SEPTUAGINTA. Traducción hecha, del hebreo al griego, por 72 escribas judíos que en mi opinión dudo que se equivocaran en dar una fecha específica del dia que se celebra Bikurim:

Lev 23:11 y agitará la gavilla delante de Señor, acepta para vosotros; el día siguiente al primero la agitará el sacerdote.

Esta frase: «el día siguiente al primero la agitará el sacerdote» NO ES UNA REFERENCIA al primer día de la semana del calendario hebreo.
Es una referencia AL PRIMER DIA DE LOS PANES SIN LEVADURA que se celebra aún el 15 DE NISAN, entonces, si según los escribas la gavilla se agita EL DIA SIGUIENTE AL PRIMERO de los Panes sin Levadura, es obvio que la FECHA PARA CELEBRAR PRIMICIAS ES EL 16 DE NISAN.

-La fecha histótica para Primicias.

Flavio Josefo en su libro ANTIGÜEDADES I, LIBRO 3, CAP.10.5 da la fecha en que se celebraba primicas:

El segundo día del pan ácimo, que es el decimosexto (16) del mes , se participa por primera vez de los frutos de la tierra, porque antes de ese día no se tocan. Se considera apropiado honrar a Dios, de quien se obtiene una abundante provisión, ofreciendo la PRIMICIA de la cebada.

Entre ambos datos, el bíblico dado por 72 escribas judíos (la septuaginta se inicio a traducir en el año 280 AC), y el histórico, dado por Josefo en el siglo I existen por lo menos … 350 años de diferencia … entre los cuales PRIMICIAS SE CELEBRO EL 16 DE NISAN. Note que el primero es ANTES DE LA ERA COMUN y el segundo es DE LA ERA COMUN dando en ambos casos la misma fecha de celebración para Primicias.

SE ESTABLACE, POR LO TANTO, QUE LA FECHA PARA CELEBRAR PRIMICAS ES EL 16 DE NISAN, FECHA DE LA RESURRECCION DEL SEÑOR.

Otro dato a tomar muy en cuenta es lo que dice el Nuevo Pacto sobre la Resurrección del Señor que la establece con esta frase: AL TERCER DIA y aparese por lo menos en 10 versículos del Nuevo Pacto: Mateo 16:21, 17:23; 20:19, 27:64; Lucas 9:22; 18:33; 24:7; 24:46; Hechos 10:40; 1 Corintios 15:4.

La frase AL TERCER DIA es un hebraísmo que significa PASADO MAÑANA.

Si hoy es 14 de nisan (día que murió) ¿qué fecha es PASADO MAÑANA?, es obvio, EL 16 DE NISAN.

De por sí sola la frase lo revela:
Si hoy es 14 de nisan ¿cuándo es el el TERCER DIA? … se tienen. 14, 15 y 16 de nisan como el TERCER DIA.

*Por otra parte, un dato que nadie toma en cuenta para establecer  EL DIA  de la muerte del Señor es este:

TODAS LA FIESTAS SOLEMNES DE LEV.23 SE CUMPLEN EN EL SEÑOR, TODAS, ABSOLUTAMENTE TODAS, ESTAS INCLUYEN EL SHABAT SEMANAL:

Lev 23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Estas son las fiestas solemnes de YHVH en las cuales proclamaréis santas convocaciones. Estos son mis tiempos señalados:
Lev 23:3 Seis días se trabajará, pero el séptimo día será shabbat de reposo solemne, santa convocación. No haréis ningún trabajo.° Es shabbat para YHVH en todos vuestros asentamientos.

¿Cómo se cumple el shabat semanal en el Señor? … Es el día que REPOSÓ de su martirio.

*Entonces, se tienen versificados estos datos:
14 de nisan día su sacrificio, 16 de nisan es el día de su resurrección y el Shabat Semanal como día del reposo de su martirio.
El shabat semanal, según el Nuevo Pacto, COINCIDIO con el shabat de Panes sin Levadura para la sepultura del Señor, con estos datos se puede colocar fechas al texto bíblico:

Jua 19:31 Entonces los judíos, por cuanto era la Preparación (14) para que los cuerpos no quedaran en la cruz en el SHABAT (15 cayó en shabat semanal, de ahí lo grande del shabat) (pues el día de aquel sábado era grande), rogaron a Pilato que les fueran quebradas las piernas y fueran quitados.
Jua 20:1 El primer día de la semana (16) estando aún oscuro, Miriam de Magdala, llega temprano al sepulcro y ve la piedra quitada del sepulcro.°
Jua 20:9 Porque aún no habían entendido la Escritura, que le era necesario resucitar (16) de entre los muertos.

*Por lo tanto, las fechas de su MUERTE Y RESURRECCION son estas:

14 Y 16 DE NISAN: 14 fecha de la Pascua y 16 día en que EN VERDAD se celebraba Bikurim. COINCIDIENDO el Shabat del día 15 con el Shabat Semanal para que se cumpliese el DIA DE REPOSO SEMANAL en el Señor.

El relato biblico es así:

El Señor entrega el espíritu a las 3 p.m del día 14 de nisan (Mat.27:46-50), es sepultado antes que diera inicio el Shabat del día 15 que coincidió con el Shabat Semanal (Luc.23:54 y Juan 19:31) y resucitó el PRIMER DIA DE LA SEMANA DEL CALENDARIO LUNAR, el 16 de nisan (Juan 20:1 y 9).
Los días del calendario lunar inician al ocaso y terminan al ocaso del día siguiente, por lo tanto, el Señor resucitó el primer día de la semana entre las 7 p.m de Yom Rishon y la madrugada del mismo día (quizás entre 4 y 5 a.m.)

Una aclaración muy necesaria:

Los «eruditos» (aquellos que se creen «iluminados» del Espríritu) toman este versículo de forma literal:

Mat 12:40 porque exactamente como Jonás estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.

Hacen una «gran investigación» y por supuesto una «interpretación muy profunda del texto» y cuentan desde el día domingo TRES DIAS Y TRES NOCHES para ubicar la Pascua el día miercoles (14 de nisan) y Primicias la ubican el día domingo, en 18 DE NISAN.  Esto los lleva a cometer varios HORRORES de interpretación bíblica:

1° No hace falta ser un genio matemático para darse cuenta que del DIA 14 AL 18 hay 4 DIAS y no TRES como lo dicen los evangelios.

2° Ubican Bikurim el 18 DE NISAN lo cual es un error. Los datos que mostré, que no me los inventé yo, AFIRMAN que Primicas se celebraba el 16  de nisan.

3° En tres días y tres noches hay 72 horas. Si contamos desde la hora de la muerte del Señor, a las 3 p.m. DEL MIERCOLES (según ellos), las 72 horas se cumplirían a las 3 p.m del día SABADO (17 de nisan, según ellos). Ni siquiera ubican la resurrección del Señor en la fecha que ellos dan para Primicias, además, en ningún evangelio se narra que el Señor resucitó en el shabat, SHABAT significa REPOSO nunca resurrección.

4° Las mujeres y después los Apóstoles tendrían que haber ido a la TUMBA el día 16 de nisan que para estos eruditos habría sido en la madrugada del VIERNES, despúes del shabat del día 15 que, según ellos ocurrió del miercoles a las 7 p.m a las 7 p.m del jueves. NADA QUE VER CON EL RELATO DE LOS EVANGELIOS que ubica a las mujeres y los Apóstoles el Primer día de la Semana en la Tumba, nunca en la madrugada del viernes.

ENTONCES: ¿CUAL ES LA SEÑAL DEL PROFETA JONAS?

Si se analiza el CONTEXTO de Mateo 12:40-42 se puede apreciar que el Señor enseña sobre la RESURRECCION:

Mateo 12:41 y 42:

41: Los hombres de Nínive se LEVANTARAN
42: La reina del sur se LEVANTARA

También en el pasaje paralelo en Lucas 11:30-32 (léalo) el Señor enseña lo mismo: SOBRE RESURRECCION.

Surge la pregunta: ¿QUE ENTENDIERON, A LOS QUE SE LOS DIJO, COMO LA SEÑAL DEL PROFETA JONAS?

Comprendieron que el Señor ANUNCIABA SU RESURRECCION:

Mat 27:62 Y al día siguiente, que es después de la Preparación, los principales sacerdotes y los fariseos se reunieron ante Pilato,
Mat 27:63 diciendo: Señor, recordamos que aquel impostor, estando aún vivo, dijo: Después de tres días, SOY RESUCITADO.

Si lee los textos en donde el Señor conversa con los sacerdotes y fariseos, los que hablan de la señal de Jonás, en ninguno de ellos se menciona su RESURRECCION.
Los sacerdotes y fariseos comprendieron que LA SEÑAL DEL PROFETA JONAS era la RESURRECCION del Señor porque así está enseñado en el libro del profeta Jonás:

Jon 2:1 Entonces oró Jonás a YHVH su Dios desde el vientre del pez,
Jon 2:2 y dijo: En mi angustia invoqué a YHVH, Y Él me respondió; Del vientre del SEOL pedí socorro, Y Tú escuchaste mi voz.
Jon 2:10 Entonces YHVH dio orden al pez, Y éste vomitó a Jonás en tierra.

Figurativamente Jonás REGRESÓ DEL SEOL, en otras palabras, volvió a la vida, RESUCITÓ.

Y esa es la señal del profeta Jonás: LA RESURRECCION DEL MESIAS YESHUA.

Daniel Marenco.

L.Q.Q.D.
Lo Que Queda Demostrado.

 

 

Anuncio publicitario

4 Responses to “Muerte y Resurrección del Señor”

  1. Shalom hermano, comparto casi todo contigo a excepción de que llamas al dia de reposo, sabado, porque haces referencia al calendario gregoriano pagano, por que no usas el calendario lunar, el cual da las fechas exactas.

Trackbacks

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: