Archive for ‘Mesiánico’

septiembre 27, 2018

Efesios 2:12

Efesios 2:12 es el versículo que utilizan pastores cristianos judaizantes para asegurar que lo que conocemos como IGLESIA es en realidad Israel. En mi opinión muy alejado de la realidad bíblica.

Así se traduce el versículo del TEXTO GRIEGO:

Efe 2:12 en aquel tiempo estabais sin el Mesías, apartados de la ciudadanía de Israel, y extraños a los pactos de la promesa, no teniendo esperanza, y sin Dios en el mundo.

Lo que comparto a continuación es un análisis muy simple de la carta de Efesios, además, muestro otra traducción en DONDE NO DICE «CIUDADANIA DE ISRAEL».

La Biblia PESHITA fue muy bien recibida por las personas que difunden esta idea, aseguraban que ERA LA TRADUCCION MAS CERCANA a lo que el Señor había dicho, puesto que es traducida del ARAMEO, un idioma muy cercano al hebreo. Cuando se dieron cuenta que les tiraba por el suelo su doctrina la desecharon y dejaron de promoverla, note como dice en la VERSION ARAMEA de la Biblia:

Efe 2:12 Por este tiempo, ustedes estaban sin el Cristo y eran extraños a las COSTUMBRES DE ISRAEL, ajenos al pacto de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.

Además está en singular la palabra PACTO: AJENOS AL «PACTO» DE LA PROMESA. En el texto griego dice «Pactos».

Entonces, ¿cuál es la traducción correcta?, la que usted prefiera, lo importante es lo que enseña la Biblia respecto al cuerpo del Mesías Yeshua.

Según Pablo (Shaul, si lo prefiere) en la misma carta de Efesios ¿QUE NOMBRE SE LE DA AL CUERPO DEL MESIAS? (a su congregación), tan solo unos versículos arriba de Efesiso 2:12 lo dice:

Efe 1:22 IGLESIA,
Efe 1:23 la cual es su cuerpo

No le parece muy extraño que sí «se es ciudadano de Israel» (entre comillas) se nombre a la Congregación del Señor como IGLESIA y no Israel.

En ninguna parte del Nuevo Pacto se nombra a la congregación del Señor como Israel, SIEMPRE, es mencionada como Iglesia. En la misma carta de Efesios dice IGLESIA y no Israel en muchos versículos.

Entre comillas: «si Pablo enseña que usted se vuelve ciudadano de Israel cuando recibe al Señor como su redentor, ¿Por qué nombra a su congregación como IGLESIA y no Israel?«, no le parece muy raro.

Estos son algunos ejemplos a lo que me refiero:

Efe_1:22 y sometió todas las cosas debajo de sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,
Efe_3:10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea dada ahora a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los cielos,
Efe_3:21 a Él sea la gloria en la iglesia y en Jesús el Mesías, por todas las generaciones de todas las edades, por los siglos, amén.
Efe_5:23 porque el esposo es cabeza de la esposa, como también el Mesías cabeza de la iglesia, el mismo que es Salvador del cuerpo.
Efe_5:24 Por tanto, como la iglesia está sometida al Mesías, así también las casadas a sus maridos en todo.
Efe_5:25 Los esposos: Amad a las esposas así como el Mesías amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella,
Efe_5:27 a fin de presentar la iglesia para sí mismo, gloriosa, sin que tenga mancha ni arruga, ni cosa semejante, sino que sea santa y sin mancha.
Efe_5:29 porque ninguno aborreció jamás su propio cuerpo, al contrario, lo sustenta y cuida, como también el Mesías a la iglesia,
Efe_5:32 Grande es este misterio, pero yo digo esto respecto al Mesías y la iglesia.

Si Pablo enseñara que somos Israel se referiría a la congregación del Señor como ISRAEL, si fuese así es obvio, pero no es así, en toda la carta de Efesios se refiere a nosotros como IGLESIA, ¿por qué?:

IGLESIA en griego significa UNA CONGREGACIÓN APARTE, CONGREGACIÓN FUERA DE o CONGREGACIÓN EXTRAIDA DE, la palabra en griego se forma así:

ἐκκλησία
ekklesía
de un compuesto de G1537 y un derivado de G2564; llamar fuera, i.e. (concretamente) reunion popular, específicamente congregación religiosa.

Está compuesta por dos palabras, EK, que significa FUERA DE y denota ORIGEN además de KALEO que significa LLAMAR.

Entonces la IGLESIA es una «congregación», extraída de, dos pueblos: ISRAEL Y LOS GENTILES (no isralitas), así lo expresa Pablo en este versículo:

Efe 2:14 Porque él es nuestra paz, que de AMBOS PUEBLOS hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,

A esta congregación NO SE PUEDE DAR EL NOMBRE DE ISRAEL porque está formada por personas que NO SON israelitas y además por los que si lo son.

¿Qué nombre le damos a los ISRAELITAS que NO son parte de la Iglesia, «Israel 2»?, es obvio que no.

¿QUE EXPRESA PABLO EN EFESIOS 2:12? ¿A QUE SE REFIERE CUANDO ESCRIBE «CIUDADANIA»?

A esto:

Flp_3:20 Porque nuestra CIUDADANIA ESTA EN LOS CIELOS,

Porque somos salvos y «ciudadanos de los cielos» cuando recibimos al Señor como nuestro salvador, el mismo Pablo lo escribe EN EFESIOS:

Efe_1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesús, el Mesías, quien nos BENDIJO EN LOS CIELOS con toda bendición espiritual en el Mesías,

Efe_2:6 y juntamente con Jesús el Mesías nos resucitó y NOS HIZO SENTAR EN LOS CIELOS,

Así es que cuando usted recibe al Señor como salvador y rendentor de su vida, NO SE HACE ISRAELITA, recibe una CIUDADANIA CELESTIAL por ser salvo y lavado en la sangre del cordero.

Que no lo sigan engañando Y HACIENDO NEGOCIO CON SU VIDA, SU ALMA Y SU DINERO, salga de esas congregaciones judaizantes y busque una congregación de sana doctrina donde no le vean la cara de «despistado» y se lucren con usted.

Que Dios lo bendiga.

Daniel Marenco.

L.Q.Q.D.
Lo Que Queda Demostrado.

 

Anuncio publicitario
enero 24, 2018

¿Cuándo nació el Señor?

Esta es mi opinión:

Se puede establecer la POSIBLE fecha del natalicio del Señor de esta forma:

Ubicando a Zacarías (padre de Juan el bautista) en un lapso de tiempo determinado. Juan era 6 MESES mayor que el Mesías Yeshua (Lucas 1:36), así, se puede conocer en que mes quedó encinta María, 38 semanas después, nacería el Señor.

Con este método se ha hecho un estudio que ubica el nacimiento del Señor en la festividad judía de Sukkot (Tabernáculos) la cual se celebra en el mes lunar de Tishrei (15 al 22), séptimo mes del calendario hebreo (Sep.-Oct).

En mi opinión es un DATO ERRADO debido a esto:

1° NO EXISTE REGISTRO BIBLICO QUE LO RESPALDE.

Ningún escritor bíblico ubicó el nacimiento del Señor en Sukkot.
Las festividades en los evangelios sirven para indicar fechas además de cumplimientos proféticos, Ej:

Pascua:
Mateo 26:17, Marcos 14:1, Marcos 14:12, Lucas 22:11, Juan 2:13, Juan 6:4, 1Cor.5:7, etc.

Primicias:
1Cor.15:20, 1Cor.15:23.

Dedicación:
Juan 10:22

Pentecostés:
Hechos 2:1

Surge la pregunta:

¿A 4 ESCRITORES de los evangelios INSPIRADOS POR EL ESPIRITU SANTO «se les olvidó» escribir sobre una FESTIVIDAD PROFETICA cumplida en el Señor?

La respuesta es obvia, NO SE LES OLVIDO, porque NO NACIO EN SUKKOT.

2° SUKKOT ES LA «ULTIMA» FESTIVIDAD EN CUMPLIRSE.

Todas las festividades de Levítico 23 tienen un cumplimiento profético en el Señor.
Se han cumplido las primeras 5 EN ORDEN CRONOLOGICO de la 1° a la 5°, reitero: EN ORDEN CRONOLOGICO (1° a 5°):

¿Por qué se debe de cumplir LA ULTIMA en primer lugar?

Sukkot se cumple DESPUES DE LA 2° VENIDA del Señor en este momento:

Apo_21:3 Y oí una gran voz procedente del trono, que decía: He aquí el … TABERNACULO de Dios … con los hombres, y morará con ellos, y ellos serán pueblos° suyos,° y Dios mismo estará con ellos.

Ese argumento de que la ULTIMA festividad se cumple de PRIMERO es teológicamente indefendible.

3° SOLO POR SU CLASE SACERDOTAL ES IMPOSIBLE UBICAR A ZACARIAS EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.

Según Lucas 1:5 Zacarías pertenecía a la clase de Abías. En 1Cr.24:1-19 encontramos que a esa clase le correspondía el 8° turno para oficiar.

Entonces, lo primero que debemos conocer es ¿CUANTO TIEMPO DURABAN LOS TURNOS SACERDOTALES?

– Evidencia bíblica y extrabíblica indican que los turnos duraban UNA SEMANA:

2Re 11:9 Y los capitanes de centuria hicieron conforme a todo lo que el sacerdote Joiada había ordenado, y cada uno tomó a sus hombres, los que ENTRABAN EN SHABAT con los que SALIAN EN SHABAT, y fueron al sacerdote Joiada.

2Cr 23:8 Y los levitas y todo Judá hicieron conforme a todo lo que había ordenado el sacerdote Joiada. Tomaron cada uno a sus hombres, a los que habían de ENTRAR EN SHABAT y a los que habían de SALIR EN SHABAT, pues el sacerdote Joiada no dio licencia a ninguno de los grupos.°

Talmud:

Suca 55b, nota 45:
Cada curso ofició a su vez por UNA SEMANA durante la cual se ofrecieron y recibido las cuotas de todos los sacrificos de esa SEMANA.

Suca 56a, nota 8:
Es decir, que cada curso oficiará UNA SEMANA EN LA ROTACION.

Taanit 15b, nota 7:
Término aplicado a cada una de las 24 divisiones de sacerdotes (y levitas) que hicieron deber UNA SEMANA en el Templo CADA MEDIO AÑO.

Josefo, Antigüedades II, libro 7, Cap.14.7:

Además los dividió en series, y después de separar a los sacerdotes, resultaron estos últimos veinticuatro series, dieciséis de la casa de Eleazar y ocho de la casa de Itamar. Ordenó que cada serie OFICIARA a Dios durante OCHO DIAS, de shabat a shabat.

Establecido esto (una semana por turno sacerdotal) implica que Zacarías sirvió por lo menos DOS TURNOS EN UN AÑO: en el 8° turno y en el 32°:

¿En cuál de los DOS TURNOS LO UBICAMOS para hacer el cálculo del embarazo de Elizabeth?

Si lo ubica en su primer turno da un resultado y, obvio, si se ubica en el segundo turno da otro resultado.

Además, todo el servicio sacerdotal estaba influenciado por el CALENDARIO LUNAR, este, consta a veces de 13 MESES.

En un ciclo de 19 años que es cuando las fases lunares vuelven a suceder en los mismos días del año EXISTEN 7 AÑOS BISIESTOS, de trece meses. BISIESTO porque se le agrega un mes de 30 DIAS a cada año.

Esto implica que en cada uno de esos años bisiestos ZACARIAS CAMBIADA DE SEMANA DE TURNO (no de orden cronologico), es decir:

EL TURNO DE ZACARIAS VARIABA (retrocedía) 30 DIAS EN CADA AÑO BISIESTO.

En otras palabras:

Es imposible ubicar a Zacarías en un período de tiempo solo en base a su grupo sacerdotal.

4° Existe más evidencia en el relato de Lucas que apuntan a que ZACARIAS CELEBRO YOM KIPUR (el dia del perdón).

Lucas relata así, note las demás evidencia (mayúsculas en rojo y números):

Luc 1:8 Aconteció, pues, que mientras él° ministraba como sacerdote° delante de Dios en el turno de su clase,
Luc 1:9 conforme a la costumbre del sacerdocio, ENTRANDO (1) en el santuario del Señor, le cayó en suerte ofrecer incienso.
Luc 1:10 Y toda la GENTE DEL PUEBLO (2) estaba orando FUERA (3), a la hora del incienso.
Luc 1:11 Entonces, desde la derecha del ALTAR DEL INCIENSO (4), se le apareció de pie un ángel del Señor.
Luc 1:12 Al verlo, Zacarías se turbó, y el temor se apoderó de él.

Aquí la explicación de cada una:

1- Zacarías entró al Lugar Santísimo.

El Altar del Incienso estaba ubicado DENTRO del Templo, en el Lugar Santo.

¿Por qué Lucas narra que ENTRO dentro del Templo si el altar, es obvio, estaba dentro del Templo?

Esta frase: «ENTRANDO EN EL SANTUARIO DEL SEÑOR» en griego parece ser una redondancia pero no lo es porque aclara mucho mejor donde entró Zacarías:

Luc 1:9 κατὰ τὸ ἔθος τῆς ἱερατείας ἔλαχε τοῦ θυμιᾶσαι εἰσελθὼν (ENTRANDO) εἰς (DENTRO) τὸν ναὸν (MORADA) τοῦ Κυρίου,

Las referencias de Strong son estas:

G1525
εἰσέρχομαι
eiserjomai
de G1519 y G2064; ENTRAR (literalmente o figurativamente): entrar, ir, llegar, pasar.

G1519
εἰς
eis
preposición primaria; a o ADENTRO (indicando el punto alcanzado o al que se ha entrado), de lugar, tiempo, o (figurativamente) propósito (resultado, etc.); también en frases adverbio: perecer, siempre, entrar, alcanzar. A menudo usado en composición con el mismo sentido general, pero solo con verbos (etc.) que expresan movimiento (literalmente o figurativamente).

G3485
ναός
naós
de un primario ναίω naío (MORAR); capilla, templo: santuario, templecillo, templo. Compare G2411.

La frase se puede comprender así:

«ENTRANDO DENTRO DE LA MORADA DEL SEÑOR»

Adonay moraba en el Lugar Santísimo.

Solo se entraba al Lugar Santísmo un día en el año:

Lev 16:29 Esto os será por estatuto perpetuo: En el séptimo mes, en el DECIMO día del mes,

Lev 16:12 Después tomará el INCENSARIO lleno de brasas de fuego de sobre el altar delante de YHVH, y llenando sus puños de incienso aromático molido lo meterá detrás del velo.

Lev 16:13 Pondrá el INCIENSO sobre el fuego en presencia de YHVH para que el humo del incienso cubra el propiciatorio que está sobre el Testimonio, para que no muera.

ZACARIAS CELEBRO YOM KIPUR.

2- La Gente del Pueblo oraba.

HUBO UNA SANTA CONVOCATORIA.

En Exodo 30 se describe lo que se debe de hacer cuando se ofrecía el incienso Y NO SE MANDA ORAR AL PUEBLO ni tener una Santa Convocación.

En Yom Kipur si HABIA UNA SANTA CONVOCACION:

Lev 23:27 Ciertamente el día décimo de ese mes séptimo será el día de la Expiación.° Tendréis una SANTA CONVOCACION y humillaréis vuestras almas, y haréis acercar ofrenda ígnea ante YHVH.

3- La gente oraba FUERA (del Templo)

Es un madato en YOM KIPUR que NADIE debe de permanacer dentro del Templo cuando el sacerdote hace la expiación:

Lev 16:17 NADIE PODRA PERMANECER en la Tienda de Reunión desde que él entre en el Santuario para hacer expiación hasta que salga y haya hecho expiación por sí mismo, por su casa, y por toda la congregación de Israel.

4- El Altar del Incienso. (en donde Zacarías vió el ángel)

Se hacía su expiación una vez al año, en YOM KIPUR:

Éxo 30:10 pues sobre sus cuernos hará Aarón expiación una vez al año con la sangre de la ofrenda de la expiación por el pecado. UNA VEZ AL AÑO HARA EXPIACION sobre él por vuestras generaciones. Será santísimo para YHVH.

Lev 16:18 Luego saldrá hacia el altar que está ante YHVH y hará expiación por él,

TODAS LAS CITAS BIBLICAS QUE COMPARTO DEL TANAJ SON DE YOM KIPUR.

Por lo tanto: ZACARIAS CELEBRO YOM KIPUR.

– El cálculo del natalicio del Señor: (el calendario hebreo lunar está al final de la página)

Yom Kipur se celebraba en el mes de Tishrei (7° mes) el día 10 y si los turnos sacerdotales DURABAN UNA SEMANA, como ya lo expliqué, entonces Zacarías oficio en la SEGUNDA SEMANA del 9 al 15 del 7° mes.

Note que Sukkot se celebra del 15 al 22 del MISMO MES 7° y puesto que Zacarías salió de su turno en esa semana yo dudo mucho que el Señor naciera en Sukot, ¿me comprende?

Entonces y por motivo didactico, puesto que el relato de Lucas es ambiguo y no dice exactamente CUANDO QUEDO EMBARAZADA Elizabeth, pero, si sabemos que María quedó encinta 6 MESES DESPUES (Lucas 1:26 y 36) que el Angel habló con Zacarías:

Creo que Elizabeth quedó embarazada en la semana que comprende del 16 al 22 del MES LUNAR de Tishrei.

6 meses después o 168 días se cumplen en el mes de Nisan (1°) entre los días 2 y 8 de ese mes. Los meses lunares son estos:

Nisan Iyar Sivan Tamuz Av Elul Tishrei Keshvan Kislev Tevet Shevat Adar

Si María quedó encinta en la PRIMER SEMANA DE NISAN y considerando que un embarazo dura 38 semanas o 266 días, entonces, EL NATALICIO DEL SEÑOR tendría que haber sido en:

EL MES DE KISLEV (9°) ENTRE LOS DIAS 25 AL 30 DE ESE MES.

Ubicando Kislev en el calendario solar corresponde al mes de DICIEMBRE pero en dierentes fechas año tras año:

El calendario lunar fluctúa dentro del solar porque es más corto (354 días) debido a eso las fechas nunca coinciden año tras año con el calendario solar.
Así para la semana entre los días 25 al 30 de Kislev tenemos estas fechas en el calendario solar:

Diciembre de 2015: del 7 al 13

Diciembre de 2017: del 13 al 19

Diciembre de 2018: del 3 al 9

DENTRO DEL CALENDARIO LUNAR SIEMPRE SERA LA SEMANA DEL 25 AL 30 DE KISLEV.

Pero en el calendario solar es imposible ubicarlo en una fecha exacta.

Nota:
A este cálculo le doy un «margen de error» de UNA SEMANA HACIA ADELANTE ya que Elizabeth pudo haber quedado embarazada en la última semana del mes de Tishrei (del 23 al 29) corriendo una semana más la fecha del nacimiento del Señor, el Señor habría nacido en: (el más probable; en mi opinión)

EL MES DE TEVET (10° mes), EN SU PRIMER SEMANA, ENTRE EL 1° Y EL 8° DIA. (Dic.2015: 13-20, Dic.2017: 19-26, Dic.2018: 10-16)

– Existe el detalle de las ovejitas en el campo durante los MESES DE INVIERNO en Israel. En mi opinión el invierno no tiene nada que ver con la permanencia de las ovejas en los PASTOS DE BELEN en esa época.

LAS OVEJAS DE BELEN ESTABAN DESTINADAS PARA LOS SACRIFICIOS EN EL TEMPLO.

Debido a eso debían de permanecer TODO EL AÑO en Belén. (Mishnah Sheck.VII.4)

Dicha afirmación es la que hace el historiador JUDIO MESIANCO Alfred Edersheim en su libro: La Vida y los Tiempos de Jesús el Mesías, Libro II.VI, Pag.225-226: La Natividad de Jesús el Mesías.

Las ovejas TIENEN LANA que las protege de las inclemencias del tiempo.
Esa historia de que pobrecitas las ovejas en el invierno es incongruente con la realidad.

*OTRO CALCULO QUE SE DEBE DE HACER ES ESTE:

El embarazo de María si el AÑO EN QUE QUEDO EMBARAZADA ELIZABETH fue bisiesto.

En un ciclo de 19 años hay 7 años bisiestos existiendo la probabilidad de un 37% que el año de embarazo de Elizabet haya tenido trece meses CAMBIANDO LA FECHA DE EMBARAZO DE MARIA y por lo tanto la fecha del natalicio del Señor.
Elizabeth siempre quedó embarazada en la semana que comprende del 16 al 22 del mes de Tishrei.

Si ese año fue de trece meses se agrega un mes más de 30 días (Adar II)

Nisan Iyar Sivan Tamuz Av Elul Tishrei Keshvan Kislev Tevet Shevat ADAR II Adar

De ser así:

MARIA QUEDO ENCINTA EL MES DE ADAR ENTRE LA SEMANA QUE COMPRENDE DEL 2 AL 8 DE ESE MES.

38 semanas de embarazo o 266 días del mismo se cumplen en:

EL MES DE KESHVAN (8° mes) ENTRE LOS DIAS 25 AL 2 DE KISLEV (9° mes)

Y queda ubicado en el calendario solar en el MES DE NOVIEMBRE entre las fechas (varían en cada año):

Noviembre del 2014: del 18 al 24

Noviembre del 2016: del 26 al 2 de diciembre

Noviembre del 2019: del 23 al 29

Siempre dándole un «margen de error» de una semana hacia adelante, entonces, el Señor habría nacido en:

EL MES DE KISLEV (9° mes) ENTRE LOS DIAS 2 AL 9 DE ESE MES.

*Como puede ver es un cálculo MUY COMPLEJO que no es fácil de hacer y mucho menos se puede UBICAR CON CERTEZA en el calendario solar.

Por lo tanto se tienen estos períodos de tiempo del natalicio del Señor:

En el Calendario Lunar: del 25 de Keshvan (8°mes) al 8 de Tevet (10°mes)

En el calendario solar: del 18 de Noviembre al 26 de Diciembre.

Nota aparte:
Si Elizabeth quedó embarazada en el mes de Tishrei entre los días 16 al 22 JUAN EL BAUTISTA nació en el mes de Tamuz (4° mes) en la semana que comprendre del 9 al 15 de ese mes.

Con un «margen de error» de una semana hacia adelante por lo que ya expliqué anteriormente.

Si el año del embarazo de Elizabeth fue bisiesto JUAN EL BAUSTISTA nació en el mes de Siván (3° mes) en la semana que comprende del 16 al 22 de ese mes. Siempre con un «margen de error» de una semana hacia adelante.

ESPERO QUE NO SE HAGA LIOS CON MI CALCULO, TODO ES COMPRENSIBLE Y DIDACTICO.

Daniel Marenco.

L.Q.Q.D.
Lo Que Queda Demostrado

En base a este calendario es mi cálculo:

El calendario lunar no varía y siempre es el mismo mes a mes.

junio 1, 2017

Muerte y Resurrección del Señor II

PARA SU CULTURA BIBLICA:

¿EN QUE FECHA SE CELEBRABA BIKURIM? (PRIMICIAS)

Honestamente cualquier persona que coloque el 14 DE NISAN en dia «miércoles» del calendario gregoriano solo demuestra un PROFUNDO DESCONOCIMIENTO BIBLICO.

Le explico:
Ubican Pesaj (pascua) en miércoles para «acomodar» la fecha de resurrección del Mesias Yeshua durante la tarde del shabat. Argumentando que solo así se cumplen «tres dias y tres noches», tal como se narra en Mateo 12:40; ubicando Bikurim el dia 18 DE NISAN (error).

Cuando este versículo se escribió:

Lev 23:11 Él mecerá la gavilla en presencia de YHVH para que seáis aceptos. El sacerdote la MECERA el DIA SIGUIENTE DEL SHABAT.

NO EXISTIA EL CALENDARIO GREGORIANO.

TODO EL CALCULO DE FECHAS SE HACIA MEDIANTE EL CALENDARIO LUNAR (solo en base a las fases lunares)

Entonces, y vea la imagen del calendario lunar que le comparto al final, EL SHABAT DESPUES DE PESAJ (14) ES EL DIA 15 DE NISAN (1° día de ázimos)

LA GAVILLA, SEGUN LEV.23:11, SE MECIA EL DIA SIGUIENTE AL SHABAT: ES OBVIO QUE SE MECIA EL 16 DE NISAN (vea la imagen que le comparto, abajo), 1° DIA DE LA SEMANA, tal como se narra en los evangelios sobre la resurrección del Señor.

Esta fecha … 16 DE NISAN … es la que da el historiador Flavio Josefo para celebrar Bikurim (primicias):

ANTIGÜEDADES I, LIBRO 3, CAP.10.5:

El segundo día del pan ácimo, que es el decimosexto (16) del mes , se participa por primera vez de los frutos de la tierra, porque antes de ese día no se tocan. Se considera apropiado honrar a Dios, de quien se obtiene una abundante provisión, ofreciendo la PRIMICIA de la cebada.

Tambien el … 16 DE NISAN … es la fecha que se da en la Septuaginta para celebrar Bikurim:

Lev 23:11 y agitará la gavilla delante de Señor, acepta para vosotros; el día siguiente al primero la agitará el sacerdote.

Esta frase: “el día siguiente al primero la agitará el sacerdote” NO ES UNA REFERENCIA al primer día de la semana del calendario hebreo.
Es una referencia AL PRIMER DIA DE LOS PANES SIN LEVADURA que se celebra aún el 15 DE NISAN, entonces, si según los escribas la gavilla se agita EL DIA SIGUIENTE AL PRIMERO de los Panes sin Levadura, es obvio que la FECHA PARA CELEBRAR PRIMICIAS ES EL 16 DE NISAN.

Resumiendo:

SE TIENEN 3 DATOS QUE COINCIDEN EN LA MISMA FECHA PARA CELEBRAR BIKURIM: «16 DE NISAN«.

1° El dato del Texto Masorético que se debe de interpretar en base al calendario lunar.

2° La fecha histórica que da Flavio Josefo en ANTIGÜEDADES I, LIBRO 3, CAP.10.5.

3° Y la fecha que se da en la SEPTUAGINTA (traducción griega del Tanaj)

En los tres casos se COINCIDE en 16 DE NISAN.

¿Por qué es importante establecer la FECHA VERDADERA para celebrar Bikurim?

1° Porque es la fecha exacta de la RESURRECCION del Señor.

2° Porque el Señor es la PRIMICIA de los resucitados con un cuerpo glorificado:

1Co.15:20 Pero ahora: ¡El Mesías fue resucitado de entre los muertos como PRIMICIAS de los que duermen!

1Co.15:23 Pero cada uno en su orden: el Mesías, que es las PRIMICIAS, luego, los que son del Mesías en su venida.

Un estudio complementario sobre «QUE FECHA RESUCITO EL SEÑOR» lo encuentra haciendo clic aquí

Daniel Marenco.

L.Q.Q.D.
Lo Que Queda Demostrado

El calendario lunar: (haga clic en la imagen para ampliarla)

El calendario lunar no varía y siempre es el mismo mes a mes.

 

mayo 18, 2016

Cuidado con la doctrina Mesiánigoi

Escribí MESIANIGOI.

Este movimiento de GENTILES y a la vez EX-CRISTIANOS que dicen «ser el verdadero Israel» (muy entre comillas) y llenos de ANTISEMITISMO O ANTISIONISMO se han dado a la tarea de atacar la palabra del Señor (algo que solo hace Satanás) argumentando que Mateo 28:19 fue añadido por la Iglesia Católica.

Usan varios argumentos, entre los cuales está el siguiente:

Toman de la Enciclopedia Católica algunos datos históricos, «QUE SEGUN ELLLOS», afirman que la doctrina de la TRINIDAD solo es una enseñanza católica, por ejemplo el siguiente:

*Antes de leerlo recuerde este otro dato histórico:
LA IGLESIA CATOLICA INICIA EN EL AÑO 325 D.C. CON EL EMPERADOR CONSTANTINO Y EL PRIMER CONCILIO DE NICEA.

TODA LA DOCTRINA ENSEÑADA «ANTES DE ESTA FECHA» EN LA KEHILA «NO ES» CATOLICA.

Ahora lea los DATOS HISTORICOS que usan y ponga MUCHA ATENCION a las «fechas» que ellos mismos proporcionan.

«En el año 215 D.C. Tertuliano fue el primero en usar el término «Trinidad» (Trinitas).
Anteriormente, Teófilo de Antioquía ya había usado la palabra griega τριάς trias (tríada) en su obra A Autólico (180 D.C.) para referirse a Dios, su Verbo (Logos) y su Sabiduría (Sophia).

Tertuliano, en uno de sus escritos polémicos dirigidos contra Práxeas, un seguidor de la doctrina cristiana conocida como «monarquianismo», Adversus Praxeam II, diría que «los tres son uno, por el hecho de que los tres proceden de uno, por unidad de substancial».

En estos datos hay dos FECHAS PRE-CATOLICAS, en otras palabras:

CITAN DATOS CON FECHAS DE MUCHO TIEMPO ANTES DE LA APARICION DE LA IGLESIA CATOLICA.

Estas son las fechas:

*Tertuliano en … 215 D.C. …. enseñaba el término TRINIDAD.

Antes de él:

*Teófilo de Antioquía en … 180 D.C. … usaba el término TRIADA.

No hace falta ser un genio para darse cuenta que AMBAS FECHAS: 215 Y 180 D.C. son PRE-CATOLICAS, ANTES DEL CATOLICISMO.

Implica que:
Por lo menos «145 AÑOS ANTES» de la Iglesia Católica la DOCTRINA DE LA TRINIDAD era enseñada en la Congregación del Señor.

¿De dónde se aprendió?

Del mismo MATEO 28:19 que fue escrito en la DECADA DE LOS AÑOS 60’S por el mismo Apostol.

No solo de este versículo se aprendió porque existen más, AUN EN EL TANAJ, que enseñan la TRIUNIDAD DE D-S.

*Otros más «eruditos» y aún más «inteligentes» dicen que el Bautismo en el Nombre de Jesús fue cambiado en el siglo II (101-200 D.C.) por «la Iglesia Católica» porque así lo dice en su Enciclopedia.

Retomamos el mismo análisis de fechas:

El siglo II inicia después del año 100 D.C. y son … 225 años ANTES … de la Iglesia Católica.

En otras palabras:
Los católicos no tuvieron nada que ver en ese supuesto cambio de bautismo.

¿Por qué no aparase la fórmula bautismal de Mateo 28:19 en el libro de Hechos?

La explicación es bién simple:
El LIBRO DE HECHOS solo narra los primeros 30 AÑOS de historia de la Kehila (iglesia) mientras que el libro de Mateo FUE ESCRITO EN LA DECADA DE LOS 60’S.

Implica que la fórmula bautismal: en el Nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo no fue conocida por la Congregación del Señor hasta 30 años después de los relatos en Hechos.

Si el dato que aparese en la Enciclopedia Católica es real: «el bautismo fue cambiado en el siglo II», NO LO HICIERON LOS CATOLICOS; fue cambiado por la misma Congregación del Señor cuando conocieron la doctrina que se enseña en el Libro de Mateo.

De la década de los 60’s (cuando se escribio Mateo) al siglo II solo hay 40 AÑOS de diferencia. Un tiempo más que prudencial para que la nueva fórmula bautismal fuese conocida por las Congregaciones; recuerde, antes no había internet ni e-mail; las noticias y enseñanzas de los Apóstoles tardaban algo en ser conocidas.

*Le comparto del ZOHAR 2 las REFLEXIONES sobre Gen.18-19 en donde el Texto Bíblico es bién claro cuando dice que se la aparece HASHEM (YHVH) a Abraham y el ve TRES VARONES:

ZOHAR 2-43:

¿Cómo ellos pueden ser uno?
¿Son uno porque les llamamos uno?
¿Cómo TRES pueden ser UNO?, únicamente puede ser conocido através de la revelación del Espíritu de la Santidad.

¿MAS CLARO? … YA NO SE PUEDE.

Daniel Marenco.

L.Q.Q.D.
Lo Que Queda Demostrado.

noviembre 23, 2014

Romanos 11:16-24 ¿qué representa el olivo?

Antes de leer aquí por favor lea y analice los capitulos 9,10 y 11 del libro de romanos, en especial los vers. 9:27 y 11:3-5 en donde dice exactamente REMANENTE. Un «remanente» NO ES todo Israel, solo es una parte muy pero muy pequeña.

Pues bién:
CON TODA CERTEZA LE PUEDO ASEGURAR QUE EL OLIVO «NO» REPRESENTA A ISRAEL.

¿Por qué?
Porque en el olivo CO-EXISTEN israelitas (judíos) y gentiles, es más, en ese olivo existen MAS GENTILES que israelitas. Si representara a Israel entonces sería al revés pero no es así. Algo más, en el olivo co-existen judíos y gentiles SALVOS POR GRACIA (10:12-13 y 11:5).

El olivo está formado así:

1- Los que son desgajados del olivo (11:17)
2- Los que ya están en el olivo y permanecen en él (11:17)
3- Los que son injertados en el olivo (11:17)
4- Los que son vueltos a injertar (11:24)

1° ¿Quienes son los desgajados del olivo?

¿Se puede desgajar a Israel de Israel? OBVIO QUE NO, entonces, y desde aquí, se puede apreciar que el olivo NO ES Israel.

Una pregunta mejor estructurada es esta: ¿Está TODO ISRAEL en el olivo? … la respuesta es un CONTUNDENTE NO.
Así lo explica el apostol Pablo en estos versículos:

Rom.9:31-32
31 Pero Israel, que sigue la justicia de la ley, no la alcanzó en la ley.
32 ¿por qué? porque no la seguían por fe sino como por obras. Tropezaron en la piedra de tropiezo.

Rom. 11:5:
Así pues aun en el «tiempo presente» ha surgido UN REMANENTE ESCOGIDO POR GRACIA.

UN REMANENTE ESCOGIDO POR GRACIA: son todos aquellos ISRAELITAS que «reconocen y reciben» a Yeshua como su Mesías y Redentor. Si lo llevamos a términos porcentuales la gran mayoria del pueblo judío está fuera del olivo, así:

En Israel hay mas o menos 8 millones de habitantes, de los cuales, y haciendo grande el número, talves unos 150,000 creen en el Mesías Yeshua, el procentaje queda así:

El 99.98% del pueblo judío ESTA FUERA del olivo; si se lleva a nivel mundial el cálculo este porcentaje se incrementa aun más, triste, pero así es la realidad.

Nota: desde aquí se puede apreciar que el olivo «NO» representa a Israel.

2° Los que ya están en el olivo y permanecen en él.

¿Quienes son? … EL REMANENTE ESCOGIDO POR GRACIA.

Tristemente solo representa más o menos el 0.02% (según mi cálculo en el punto 1) del pueblo de Israel, así lo enseña Pablo en este versículo:

Rom.11:5:
Así pues, aun en el TIEMPO PRESENTE ha surgido UN REMANENTE ESCOGIDO POR GRACIA.

Nota: solo el 0.02% de los israelitas permanece en el olivo … No creo que el olivo represente a Israel, ¿verdad?

3° Los que son injertados en el olivo.

LOS GENTILES QUE CREEN Y RECIBEN A YESHUA COMO SU REDENTOR PERSONAL.

¿Qué debe hacer un gentil para ser salvo? … creer y recibir a Yeshua para SER BAUTIZADO POR EL ESPIRITU SANTO. Y si, los gentiles son injertados en el olivo después de «recibir el bautismo del Espíritu Santo» para ser CO-PARTICIPES (11:17) de la raíz y de la rica savia del olivo, entonces, ¿QUE REPRESENTA LA RICA SAVIA DEL OLIVO? … es bien sencillo: LA SALVACION por medio del Mesías Yeshua.

4° Los que son vueltos a injertar.

Todo israelita (JUDIO) que «cree y recibe» a Yeshua como su Mesías y Redentor es injertado de nuevo en el olivo. Pocos, hasta el momento, pero gracias a D-s se siguen sumando.

¿Por qué dice que son injertados de nuevo en su «propio» olivo? (11:23-24); este versículo lo expresa muy bién:

Juan 4:22: PORQUE LA «SALVACION» VIENE DE LOS JUDIOS: la salvación o redención fue entregada al pueblo de Israel cuando el Señor decide hacer el «Pacto con Abraham» con el propósito de purificar a toda la humanidad por medio de su descendencia, EL MESIAS YESHUA: «En ti serán benditas todas las naciones«. Este pacto es el que citan tanto Pedro (Hech.3:25) y Pablo (Gal.3:8) para enseñar a Judios/Israelitas (Pedro) y Gentiles (Pablo) que somos SALVOS por medio de la fe en el Señor.

Son injertados de nuevo en su propio olivo los judíos SALVOS POR GRACIA cuando reciben a su Mesías como redentor de sus vidas.

¿Qué representa el olivo?
El único lugar donde pueden CO-EXISTIR y CO-PARTICIPAR (10:12-13 y 11:17b) judíos y gentiles que reciben a Yeshua como salvador de sus vidas: LA IGLESIA (KEHILA DE D-s).

Así lo expresa y enseña Pablo en estos versículos:

Efesios 2:14-16:
14 Porque él es nuestra paz, QUE DE AMBOS PUEBLOS HIZO UNO, y derribó la pared intermedia de separación, es decir, la enemistad;
15 para crear en sí mismo, DE LOS DOS, UN SOLO NUEVO HOMBRE, haciendo la paz;
16 y reconciliar con D-s a AMBOS (JUDIOS Y GENTILES) EN UN SOLO CUERPO por medio de la cruz,

Este cuerpo del Mesías formado por judíos y gentiles es la IGLESIA (KEHILA):

Efesios 1:22-23:
22 LA IGLESIA
23 LA CUAL ES SU CUERPO.

¿Qué pacto hecho por D’os incluye a judíos y gentiles? … el que hizo con Abraham … cuando le dice así: EN TI SERAN BENDITAS TODAS LAS NACIONES; este pacto representa las «raíces del olivo» que es de donde nace la salvación para judíos y gentiles. Pablo lo explicó muy bién en Gálatas 3:6-9 y Pedro en Hechos 3:19-26.

P.D.
YA NO INVENTEN: EL OLIVO NO REPRESENTA A ISRAEL.
Gentil que cree en Yeshua y es injertado en el olivo NO se hace israelita, solo es SALVO POR LA GRACIA DE D-s EN EL MESIAS YESHUA y es parte de la IGLESIA (Kehila) al igual que el israelita que cree en su Mesías.

L.Q.Q.D.
Lo Que Queda Demostrado.

Daniel Marenco.

 

 

octubre 27, 2014

¿Qué se expresa en el Shema?

DE UN AMIGO JUDIO DE ISRAEL Y PROFESOR DE HEBREO BIBLICO Y CONTEMPORANEO:

Juntos o Unidos

Shalom desde Israel:

Leemos (y a veces cantamos) en Sal 133:1 – הנה מה טוב ומה נעים שבת אחים גם יחד – (Pronunciado: hinei ma tov u ma-naim shevet ajim gam yajad), que al traducirlo significa «Mirad cuan bueno y cuan placentero es para los hermanos vivir (literalmente:habitar) juntos». La raíz (י-ח-ד) expresa la idea básica de estar «juntos» siendo «unidos, o unidos como uno solo».

La raíz (י-ח-ד) está relacionada también con varios otros significados importantes tal como algo o alguien «especial» o «algo/alguien único» – מיחד (pronunciado: meyujad). Igualmente, conceptos como «solo» o «único» también tienen en hebreo un equivalente de dicha raíz – יחיד (pronunciado: yajid), «mientras» que conceptos como «UNIDOS» o «UNIDAD», corresponden a una raíz ligeramente diferente – אחד (pronunciado: *EJAD)

Por ejemplo, en el «Shema», la plegaria de la manifestación del credo, se usa en la raíz א-ח-ד: שְׁמַע יִשְׂרָאֵל יהוה אֱלֹהֵינוּ יהוה אֶחָד (pronunciado: Shema Israel Adonai Eloheinu Adonai *EJAD), y se traduce «¡Oye Israel! El Señor es Nuestro Dios, el Señor es UNO (*EJAD).

*EJAD, la palabra que usa HaShem en el Shema para definirse a sí mismo expresa y denota: LA UNION Y PLURALIDAD EN LA UNIDAD.

Así lo reveló el Mesías Yeshua en Mateo 28:19 cuando dijo:

En el «NOMBRE» del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo …

NOMBRE en singular denota UNO así como EJAD denota UNO en el Shema, sin embargo, son: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

L.Q.Q.D.
Lo Que Queda Demostrado.

Lo que en verdad se expresa en el Shema Israel